Skip to Main Content

ArConexiones: Conferencia de los estudiantes de maestría en español del Departamento de Antropología y Lenguas en ISU

La meta de la Conferencia Arconexiones en ISU es compartir ideas e información académica sobre temas de interés universal relacionados con la literatura, el idioma y la cultura hispanas.

Virtual en 2026

el sábado 7 de febrero, 2026

9 AM - 4:00 PM MST

Registrarse para la conferencia virtual

Para registrarse para la conferencia virtual (9am-4pm el sábado 7 de febrero, 2026), haz clic aquí.

Después de registrarse, se recibirá un email de confirmación con la info. sobre cómo conectarse a la reunión virtual.

Llamado a Ponencias

Se aceptan propuestas desde ahora hasta el lunes 8 de diciembre, 2025.

Conoce a nuestros keynotes de 2026!

 

Dr. Jason A. Kemp

(WIDA, Universidad de Wisconsin-Madison USA)

Dr. Jason A. Kemp es investigador de evaluación en WIDA, Universidad de Wisconsin-Madison. Participa en proyectos de investigación sobre evaluaciones lingüísticas enfocados en estudiantes multilingües de primaria y secundaria (K-12) y sus educadores. En WIDA, Jason también contribuye al desarrollo de evaluaciones de competencia en inglés. Anteriormente, enseñó español en diversos contextos en Florida, Wisconsin e Illinois, y trabajó con futuros educadores de lenguas extranjeras en cursos de certificación docente. Sus intereses de investigación actuales incluyen el afecto en las evaluaciones lingüísticas de primaria y secundaria, la alfabetización en evaluaciones lingüísticas y los cuidados intensivos en el aula de idiomas. Jason es miembro del consejo editorial de Dimensions, publicada por el Southern Council on Language Teaching, donde coeditó la edición especial de 2024 centrada en la conexión entre los campos de la educación lingüística. Jason completó su doctorado en Currículo e Instrucción en la Universidad de Wisconsin-Madison. También tiene una maestría en español de la Universidad de Florida Central y licenciaturas en español y sociología de la Universidad del Norte de Florida.

Dra. Heidi Backes, Profesora de Español

(Universidad Estatal de Missouri, USA)

Dr. Heidi Backes es profesora de literatura española e historia cultural en la Universidad Estatal de Missouri. Se especializa en la relación entre la ficción gótica moderna y el fascismo, con especial énfasis en la dictadura franquista y sus consecuencias en la España del siglo XX. Sus artículos sobre el gótico español han aparecido en numerosas revistas, entre las que destacan Gothic Studies, Bulletin of Hispanic Studies y Journal of Contemporary Gothic Studies. Su primer libro, Spectral Spain: Haunted Houses, Silent Spaces and Traumatic Memories in Post-Franco Gothic Fiction (publicado por University of Wales Press en 2024), examina el motivo de la presencia fantasmal en once novelas góticas de la época posfranquista, utilizando la teoría de los estudios de la memoria y el trauma para analizar la presencia espectral del trauma sociopolítico en el gótico español contemporáneo. Su segundo libro, Fascist Female Gothic: National Catholicism and the Politics of Fear in Spanish Fascist Women’s Writing, 1937-1945 (actualmente bajo contrato con la University of Wales Press), estudia el uso del género gótico por parte de escritoras fascistas durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, posicionando el gótico como el género predilecto para la elaboración de propaganda fascista bajo la temprana dictadura nacionalcatólica, que hizo un uso estratégico del miedo y la monstruosidad para convencer a las mujeres españolas de unirse a la causa fascista y apoyar a Franco, Hitler y Mussolini.